Acceda a más información sobre Macromoléculas Sintéticas.
Las macromoléculas sintéticas son todas aquellas moleculas sintetizadas por el hombre para su bienestar, como son la elaboracion de plasticos, fibras textiles,calzado chicle entre otros mas.
Las macromoléculas sintéticas son todas aquellas moleculas sintetizadas por el hombre para su bienestar, como son la elaboracion de plasticos, fibras textiles,calzado chicle entre otros mas.
![]() |
El pet es uno de los compuestos sintéticos mas utilizados hoy en dia alrededor del mundo |
La polimerización consiste en la combinación de moléculas pequeñas de hidrocarburos para obtener moléculas con mayor número de átomos de carbono.
Los polímetros están formados por una unidad fundamental a la que se le llama monómero, el que se repite cientos, miles o millones de veces. Si el monómero es de un solo tipo, las macromoléculas reciben el nombre de polímero y si los monómeros son distintos se les llama copolímeros. Si
el monómero se repite dos veces el compuesto se le llama dímero, si se repite tres veces trímero, etc.
El primer polímero totalmente sintético se obtuvo en 1907, cuando el químico belga Leo Hendrik Baekeland fabrica la baquelita(utilizada actualmente para realizar componentes para instalaciones eléctricas) a partir de formaldehído y fenol. Otros polímeros importantes se sinterizaron en años siguientes, por ejemplo el poliestireno (PS) en 1911 o el poli (cloruro de vinilo) (PVC) en 1912.
La característica principal de los polímeros es tener un peso molecular alto, lo que afecta decisivamente a las propiedades químicas y físicas de éstas moléculas. Cuanto mayor sea el grado de polimerización, más elevado será el peso molecular del polímero. Los polímeros de peso molecular más elevado son designados altos polímeros, y los de bajo peso molecular oligómeros (del griego: pocas partes).
Algunos ejemplos de polímeros sintéticos industriales son: Polietileno, polipropileno, poliestireno, poliéster, nylon, y teflón.
Algunos compuestos macromoleculares sintéticos que usamos en la vida diaria son:
· Caucho (hule) sintético
· Utensilios de cocina
· Equipo químico
· Cuero sintético
· Artículos médicos
· Plásticos en general
· Jabones
· Cosméticos
· Cremas
· Cremas
· Fibras textiles para el vestido
· Juguetes
· Alfombrado y cortinajes
· Repuestos para automóviles
·Zapatos
·Materiales para la construcción
A continuacion les mostramos un video en el cual se muestra la fabricacion de un producto a base de macromoleculas sintéticas, en este caso fibras textiles elaboradas con polipropileno.
Impacto de las Macromoléculas sintéticas en la humanidad
Hoy en día convivimos a diario con las macromoléculas sintéticas y lo polímeros, y muchas de ellas son muy importantes e indispensables en las actividades que realizamos en nuestra vida cotidiana; porque por ejemplo productos como el plástico se han globalizado a gran medida y han revolucionado la fabricación de muchos productos. De la misma forma es muy importante hacer buen uso de estos polímeros ya que, la mayoría de ellos son provenientes del petróleo, el cual siendo un recurso de escasez en los últimos años podría agotarse a causa de la inconciencia humana.